| Titulo | Autores |
| Arciboldo | Suez, Perla - Cuello, Jorge |
| Si este no es el pueblo | Vommaro, Gabriel - Rinesi, Eduardo - Muraca, Matias |
| Historietas a diario | Martignone, Hernán - Prunes, Mariano |
| Actos melancólicos | Gundermann, Christian |
| La inmortalidad | Kundera, Milán |
| Filo contrafilo y punta | Jauretche, Arturo |
| Ultimas noticias de Fidel Castro y el Che | Garcia Lupo, Rogelio |
| Conspiraciones. Guía de delirios posmodernos | Capanna, Pablo |
| El evangelio según Jesucristo | Saramago, José |
| Argentina digital | Cabello, Roxana |
| Historia universal de la infamia científica | Alinovi, Matías |
| El conflicto palestino israelí | Brieger, Pedro |
| La piel de la boca | Carrion, Jorge |
| Descubrimientos. Crónicas inéditas | Lispector, Clarice |
| Días y noches de amor y de guerra | Galeano, Eduardo |
| Radio itinerante | Holgado, Andrea |
| El saqueo cultural de América Latina | Baez, Fernando |
| Como vino la mano. orígenes del rock argentino | Grinberg, Miguel |
| Cielo de relámpagos | Ramos, Maria Cristina - Antología |
| Ejercito y política | Jauretche, Arturo |
| El imperio romano | Asimov, Isaac |
| El pensamiento indígena en América | Reyes, Luis Alberto |
| El dragón de la montaña y otras historias de amor | Schujer, Silvia |
| Mercedes Sosa la negra | Braceli, Rodolfo |
| Tato Bores | Ulanovsky, Carlos - Tato Bores |
| Diego y Frida | Le Clezio, Jean Marie Gustave |
| La historieta Argentina historieta | Lara, Maria Eugenia - Foncueva, Miguel |
| 2110 la Argentina del tercer centenario | Antología |
| Las cuatro estaciones | Basch, Adela |
| Fahrenheit 451 | Bradbury, Ray - Hamilton, Tim |
| Nuevas tecnologías de la información comunicacion | Andrada, Ana Maria |
| De vuelta a casa. Historias de hijos y nietos restituidos | Argento, Analia |
| El detective intríngulis y el robo de la mona Luisa | Depino, Amaicha Mara |
| Memorias de un carrero patagónico | Abeijon, Asencio |
| Imperialismo y cultura | Hernandez Arregui, Juan Jose |
| Teatro comunitario. Resistencia y transformacion social | Bidegain, Marcela |
| La elegancia del erizo | Barbery, Muriel |
| 9 Meses bajo la lupa | Fradin, Natacha - Calarnou, Yves |
| Un palmar sin orillas | Madariaga, Francisco |
| Radio ciudad perdida | Alarcon, Daniel |
| Argentariun | Pound, Ezra - Pound, Ezra Loomis |
| La música del hambre | Le Clezio, Jean Marie Gustave |
| Historias de pájaros | Villafañe, Javier |
| El jinete insomne. Cantar 4 | Scorza, Manuel |
| Arte y militancia | Carpani, Ricardo |
| Cartografía personal. Escritos y escritores America Latina | Lafforgue, Jorge |
| Operación masacre | Walsh, Rodolfo |
| Apuntes sobre fauna Argentina | Carman, Raúl Leonardo |
| Arte estructura y arqueología | Rex González, Alberto |
| La insubordinación fundante | Gullo, Marcelo |
| El futuro no es nuestro. Nueva narrativa latinoamericana | Trelles Paz, Diego - Antologia |
| Los rosariazos de 1969 de mayo a septiembre | González, Oscar - Gigena, Enrique - Shapiro, Jaskel |
| Cartas de un joven escritor | Onetti, Juan Carlos |
| Tito Francia y la música en Mendoza | Garcia, Maria Inés |
| Silvia Bleichmar superar la inmediatez | Testero, Jorge |
| Sobre la cultura y el arte popular | Colombres, Adolfo |
| Cultos y canonizaciones populares de Argentina | Coluccio, Félix |
| Peronismo y dictadura | Azpiazu, Daniel - Schorr, Martin |
| Cines al margen | Moore, Maria Jose - Wolkowicz, Paula |
| Verdades y mitos del bicentenario | Galasso, Norberto |
| La secreta silaba del beso | Ramos, Maria Cristina |
| En el lago | Kawabata, Yasunari |
| Alejandro por siempre amor | Almeida, Taty |
| Historia de las Madres de Plaza de Mayo | Madres de Plaza de Mayo - Asociación Madres de Plaza May |
| Lo que debas ser | Werner, Silvia |
| Invenciones | Biscayart, Carolina |
| Celebración del lenguaje | Colombres, Adolfo |
| Historia de garabombo el invisible. Balada 2 | Scorza, Manuel |
| Memorias de una superviviente | Lessing, Doris |
| Animarse con las ciencias | Liberman, Daniela |
| La salida de la convertibilidad. Los bancos y pesificacion | Cobe, Lorena |
| El ruido y la furia | Faulkner, William |
| La revolución de Mayo entre el monopolio y el libre comercio | Lopez, Rodrigo - Centro de Estudios de Economia |
| El diseño indígena argentino | Fiadone, Alejandro Eduardo |
| La industria y el sindicalismo de base en la Argentina | Schorr, Martín - Azpiazu, Daniel - Basualdo, Victoria |
| El coleccionista de mundos | Trojanow, Ilija |
| Progres | Centro de Estudios e Investigaciones Humahuaca |
| La ciencia de Mayo | Asua, Miguel de |
| Cuarteto para autos viejos | Vitagliano, Miguel |
| El acorazado potemkin en los mares argentinos | Gonzalez, Horacio |
| Vieja escuela | Wolff, Tobias |
| La caída de Illia. La trama oculta del poder mediatico | Taroncher, Miguel Ángel |
| Historias de las selvas del mundo | Drennen, Olga |
| Engaño | Roth, Philip |
| El secreto de Christine | Black, Benjamín |
| Tokio blues. Norwegian wood | Murakami, Haruki |
| El señor de las moscas | Golding, William |
| Vivir con lo nuestro | Ferrer, Aldo |
| Pequeñas epifanías | Abreu, Caio Fernando |
| Nudos | Ratto, Patricia |
| Cuentos reunidos | Hernandez, Felisberto |
| Anarquistas en América Latina | Viñas, David |
| El violento oficio de escribir. Obra periodística 1953-1977 | Walsh, Rodolfo |
| A quien le toca el durazno | Yoon, Ah Hae - Yang, Hye Won |
| Interpretes e interpretaciones Argentina bicentenario | Lugones, Gustavo - Flores, Jorge |
| El amor en el fin del mundo (saga) | Sandoval, Cesar |
| Las voces del miedo | Echeverria, Olga |
| Patagonia | Sandoval, Cesar |
| Geografía y bienestar | Velazquez, Guillermo |
| Para gloria en el cielo y testimonio en la tierra | Grun, A. - Sartorius, C. |
| Juguemos cantando. Poemas y canciones jugar | Ojeda, Jorge |
| Errantes. Hombres capaces | Eandi, Hector I. |
| Historia de la crueldad argentina | Bayer, Osvaldo - Lenton, Diana - Moyano, Adrián - Delrio, Walter - Nagy, Mariano - Papazian, Alexis - Mapelman, Valeria - Musante, Marcelo - Maldonado, Stella - Leuman, Miguel |
| Estudios ambientales 2 "Tandil | Universidad Nacional del Centro |
| Concurso nacional plástico literario. Alfonsina Storni | Universidad Nacional del Centro |
| Club Defensa Tandil 100 años de historias | Echegaray, Raúl O. - Gómez, Luis |
| Santa Ana 100 años de fe y magisterio | Laurenti, Yolanda - Pérez, Daniel E. |
| Sexo erotismo con amor | Fernández, Maria Dolores Angélica |
| Malvinas historias breves y sentimientos | Vargas, Salvador Antonio |
| Teatro escogido Tomo 1 | Zabala, Fernando |
| Teatro escogido Tomo 2 | Zabala, Fernando |
| Teatro escogido Tomo 3 | Zabala, Fernando |
| Fotogramas incompletas del trabajador y su lucha | Fuster, Sergio Luís |
| Da minha querencia | Pinto, Cassiano Eduardo |
| Cartas a mis padres | Villan Dames, Gustavos Silvio |
| Manual de telar mapuche. Técnicas y diseños | Taranto, Enrique - Mari, Jorge |
| Historia de la Argentina 1955-2010 | Novaro, Marcos |
| Los herederos. Los estudiantes y la cultura | Bourdieu, Pierre - Passeron, Jean Claude |
| Atrapa tu sueño | Zapp, Candelaria - Zapp, Herman |
| La salud emocional. Que es y como alcanzarla | Lopez Blanco, Alicia |
| Federación agraria hoy | Lissin, Lautaro |
| El hombre obtuso | Piras, E. |
| El filete porteño | Barugel, Esther - Rubio, Nicolás |
| Pasión india | Moro, Javier |
| Los caníbales | Teule, Jean |
| Recuerdo de la muerte | Bonasso, Miguel |
| El poder | Byrne, Rhonda |
| La gran epopeya | O`Donnell, Pacho |
| Artesanías y manualidades con madalas | Podio, Laura |
| Divas rebeldes | Morato, Cristina |
| El traje del muerto | Hill, Joe |
| Fracasos exitosos | Stamateas, Bernardo |
| La venganza de los patriotas | Bonasso, Miguel |
| Felicidad clandestina y otros relatos | Lispector, Clarece |
| Bodas de odio | Bonelli, Florencia |
| Conversaciones conmigo mismo | Mandela, Nelson |
| En la ciudad de oro y plata | Mourad, Kenize |
| La encuadernadora de libros prohibidos | Starling, Belinda |
| Viaje hacia el bienestar | Chopra, Deepak |
| Shutter island | Lehane, Dennos |
| Lo que dicen tus ojos | Bonelli, Florencia |
| Sunset Park | Auster, Paul |
| La caída de los gigantes | Follett, Ken |
| Cuentos | Bolaño, Roberto |
| Diario de Buenos Aires 1810 | Elissalde, Roberto L. |
| Bourdieu. Una introducción | Tovillas, Pablo |
| Kierkegaard. Una introducción | Cuervo, Oscar |
| Heidegger. Una introducción | Picotti, DIina |
| Nietsche. Una introducción | Varela, Gustavo |
| Freud. Una introducción | Zerba, Diego |
| Sastre. Una introducción | Vassallo, Sara |
| Rorty. Una introducción | Abraham, Tomas |
| Curso de literatura europea | Nabokov, Vladimir |
| Valerio y la ciudad liviana | Esses, Carolina |
| Mi padre fue rey | Robberecht, Thierry - Goossens, Philippe |
| Gaturro y la maldición de tutangaton | Nik |
| Doña fastidia | Esain, Maria Alicia |
| Quiero ser Pérez | Maine, Margarita |
| Misterio en el teatro | Vaccarini, Franco |
| Pajaritos en la cabeza | Rocha, Silvina |
| Un papa a la medida | Cali, Davide - Cantone, Ana Laura |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |